CURSO ALTURAS TELCO 3: VERTICALES

Formation créée le 10/06/2025. Dernière mise à jour le 16/10/2025.
Version du programme : 1

Type de formation

Formation présentielle

Durée de formation

28 heures (4 jours)

Financement Fundae

Formation finançable Fundae

CURSO ALTURAS TELCO 3: VERTICALES


28 HORAS Teórico Práctico

Objectifs de la formation

  • Facilitar a los participantes los conocimientos y recursos necesarios para efectuar trabajos con técnicas de acceso y posicionamiento mediante cuerdas (Trabajos Verticales) conforme al RD 2177/2004 y a las instrucciones de los fabricantes de eEPI´S implicados.

Profil des bénéficiaires

Pour qui
  • Personal de telecomunicaciones (TELCO) que vaya a desarrollar habitualmente trabajos verticales y que dispongan de titulación ALTURAS TELCO2.
Prérequis
  • Titulación ALTURAS TELCO2.

Contenu de la formation

Parte teórica: 1. Normativa y Legislación:
  • Conceptos básicos de seguridad y pautas de carácter general.
  • Ley PRL y normativa subsidiaria. RD 2177/2004.
2. Equipos de protección individual (EPI) contra caídas.
  • Normativa UNE/EN específica de los EPI’S.
  • Descripción de equipos específicos y sus diferentes usos (Cuerda, Arnés, dispositivo Anticaídas,…).
  • Pautas para el correcto ajuste y colocación de los equipos.
  • Conceptos elementales de física aplicada. Factor de Caída y Fuerza de Choque.
  • Inspección, Verificación y Revisión de los EPI’S.
3. Dispositivos de anclaje EN 795:2012:
  • • Norma EN 795:2012.
  • Tipos de Anclaje y utilidades.
  • Sistemas de fijación. Características físicas de los soportes. Elección e instalación.
  • Angulaciones y reparto de cargas sobre los Anclajes.
  • Distancia libre de caída aplicada al montaje y uso de Dispositivos de Anclaje.
  • Nudos Básicos: Nudo “ocho”. Nudo “ocho” de doble seno. Aplicaciones.
  • Utilización de líneas de anclaje horizontal permanente.
  • Instalaciones de Cabecera. Línea de Seguridad y Línea de Sujeción
4. Progresión sobre cuerdas:
  • Dispositivos de Regulación de cuerda conforme a la norma EN 12841:2007. Tipos, funciones y características particulares.
  • Instalación del Equipo en las cuerdas: Línea de Seguridad y Línea de Sujeción.
  • Maniobra de Descenso.
  • Maniobra de Ascenso.
  • Maniobra de Cambio de Sentido.
  • Maniobra de Cambio de Línea en Descenso.
  • Maniobra de Instalación y paso de Fraccionamiento tanto largo como corto.
  • Maniobra de Progresión en Suspensión Horizontal.
5. El Proyecto de Trabajo Vertical:
  • Planteamiento y desarrollo del Trabajo Vertical a realizar: Documentación, organización, recursos y planificación.
  • Instalaciones de Cabecera: Diferentes escenarios laborales. Disposición e instalación de Anclajes.
  • Señalización y protección: Delimitación zona de trabajo superior e inferior, Protección de cuerdas, …
  • Manipulación de cargas en altura. Sistemas y equipos de trabajo adecuados.
  • Medidas de seguridad y actuación frente a condiciones meteorológicas adversas.
6. Sistemas de Trabajo Específicos:
  • Organización del trabajo: Elección de maquinaria y herramienta, complementos para el equipo de trabajo.
  • Materiales para utilizar: transporte y suministros durante la ejecución.
  • Maquinaria eléctrica: Suministro de energía. Sistemas de transporte. Protección.
  • Maquinaria de corte, soldadura y calor: Sistemas de transporte. Protección personal y de las cuerdas.
  • Manipulación de líquidos: Pinturas,... Sistemas de transporte, protección personal y de las cuerdas.
7. Actuación ante un accidente:
  • Trauma por suspensión. Fundamentos y consecuencias para el accidentado.
  • Pautas de prevención.
  • Actuación en caso de herido en suspensión. Identificación diferentes situaciones: -Accidentado suspendido de la línea de seguridad. -Accidentado suspendido de la línea de sujeción. -Accidentado suspendido de ambas líneas.
  • Protocolo PAS.
  • Aplicación de las maniobras de rescate para cada situación.
Parte práctica: 1. Equipos de protección individual (EPI) contra caídas.
  • Identificación de equipos, ajuste y colocación de EPI’S
2. Dispositivos de anclaje EN 795:2012:
  • Realizar instalaciones con reparto de cargas usando más de un anclaje.
  • Realizar instalaciones con eslingas sobre anclajes estructurales.
  • Realización de nudos básicos sobre cuerdas para montaje de instalaciones de cabecera.
  • Instalaciones de cabecera, línea de seguridad y línea de progresión.
3. Progresión sobre cuerdas:
  • Disposición y colocación de los diferentes dispositivos de regulación por cuerda.
  • Maniobra de ascenso largo y ascenso corto por cuerda.
  • Maniobra de descenso, cambio de línea de descenso y cambio de sentido.
  • Maniobra de instalación de fraccionamiento largo y corto, paso del fraccionamiento en ascenso y descenso.
  • Maniobra de progresión en suspensión horizontal
4. El Proyecto de Trabajo Vertical:
  • Diseñar, planificar, realizar instalaciones de cabecera con soltura y señalización y protección de zona.
  • Manipulación de cargas con diferentes tipos de poleas, polipastos
5. Simulación técnica de Rescate:
  • Realizar rescate accidentado suspendido de la línea de seguridad.
  • Realizar rescate accidentado suspendido de la línea de sujeción.
  • Realizar rescate accidentado suspendido de ambas líneas.

Équipe pédagogique

Para ALTURAS TELCO III y RESCATE EN ALTURAS: o Disponer de la Acreditación como Formador TELCO I, TELCO II y EECC TELCO. o Acreditar una experiencia mínima de 4 años total como trabajador y formador de técnicas de acceso y posicionamiento mediante cuerdas, con un mínimo de 1 año en cada una de ellas (trabajo y formación), completándose la experiencia hasta los 4 años mínimo entre ambos apartados (trabajo y formación). o Experiencia de 1 año como Formador en Técnicas de Acceso y Posicionamiento mediante cuerdas en Centros de Formación. o Acreditar Curso de Primeros Auxilios o Titulación o Formaciones realizadas en Técnicas de Acceso y Posicionamiento mediante cuerdas basadas en RD2177/2004 de al menos 35 horas de duración, realizadas en Centros de Formación especializados en la materia

Ressources techniques et pédagogiques

  • Audiovisuales: Videos educativos, simulaciones interactivas
  • Presentaciones: PowerPoint
  • Material Impreso: Guías estudio, hojas de trabajo
  • Actividades: Estudios de casos, autoevaluaciones

Modalités de certification

Détails sur la certification
  • Entidad certificada por AUDELCO Auditoria y Certificación, SA, para impartir formación TELCO con N º de registro: EFT-012/2018

Lieu

ORGANIZADORA - A MAS PREVENCION VALLES 2011 SL GORGS LLADO, 32 NAVE2, 08210 BARBERA DEL VALLES

Capacité d'accueil

Entre 0 et 12 apprenants

Délai d'accès

28 heures